lunes, 15 de abril de 2013

PILCOMAYO

PILCOMAYO: Problema de tres.

El río Pilcomayo es un río de montaña y llanuras, cuyas fuentes se encuentran en la cordilleras orientales del Altiplano boliviano señalando luego los límites entre las regiones del Chaco Boreal, al norte, y el Chaco Central, al sur.


En su curso inicial fluye desde 4200 m teniendo sus nacientes en el lugar de la cordillera de los Andes llamado Chiurokho Pampa, (19°13′09″S 66°07′30″O), en la frontera entre los departamentos bolivianos de Oruro y Potosí.
Desde allí con dirección general este y sudeste, discurre por los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija llegando al Chaco Boreal y las llanuras al este. En este tramo el río sostiene, en algunas comunidades del este de Tarija, como la de Villamontes, una pesquería de varias especies (entre ellas dorados y pejerreyes).
Los Weenhayek son un pueblo de pescadores.


A lo largo del siglo XX, y especialmente a finales de siglo, el río se ha visto muy afectado por la contaminación provocada por el vertido de escorias mineras y efluentes semicloacales en la zona andina de Potosí, afectando las zonas aguas abajo, en especial al Chaco tarijeño, mientras que las aguas de su curso medio (al sur del 22 ºS) han desaparecido casi debido a los desvios artificiales de agua hacia el Chaco Boreal.

El río Pilcomayo en el sector de Villamontes, Tarija, es el único lugar donde el sábalo desova sus huevos, sin embargo, hace algún tiempo atrás no lo hace debido a la alta contaminación que presenta. 


Además, que en Argentina, un proyecto denominado “La Estrella”, se encarga de retener a los peces y el agua para evitar que lleguen al lado boliviano . Paraguay hizo algo similar, pues se dio modos para desviar el agua y peces hacia su territorio. 

A pesar de los esfuerzos de los pueblos indigenas y la poblacion directamente afectada por esta problematica por dar solucion. Aun se ve la soberbia de algunos gobiernos a quienes no les importa el hambre de la gente.

Segun El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay llamó a licitación por trabajos en el sistema de toma de agua del río Pilcomayo, informó la cartera en un comunicado.
Las obras comprenden la ampliación y profundización del canal de toma de agua, además de la limpieza e interconexión de cañadas para conducción de las aguas que ingresan al territorio paraguayo.










No hay comentarios:

Publicar un comentario